Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019
CAIDA: El imperio fue una joya preciada, pero cada vez más difícil de gobernar. Por ejemplo, no se podían sostener los límites debido a los constantes ataques, a pesar de los muros construidos. También los emperadores fueron varias veces asesinados por el valor del trono. Diversas causas provocaron su caída. CAUSAS DE LA CAIDA DEL IMPERIO: Señale las causas que destaca Fernandez   (1982) doc. 7 pág 113: IMPERIO Y CAIDA DEL IMPERIO 7° BASICO Nombre: Fecha: DIVISION DEL IMPERIO: En el año 395 d. C., para frenar la crisis, el emperador Teodosio dividió el Imperio en Oriente y Occidente , sin embargo, ello no dio resultado. Los pueblos germanos, que durante siglos habitaron en las fronteras del Imperio, comenzaron a influir en la política romana, tanto a través de la diplomacia como de la guerra, y paulatinamente se fueron asentando de forma definitiva en territorio...
ROMA:   UBICACIÓN: Se sitúa en el centro de la península Itálica. • Se localiza entre siete colinas a la orilla del río Tíber. SOCIEDAD ROMANA: se sustentaba en la gens (familia antigua) , familia que representaba la unidad básica de la sociedad. Su sociedad era del tipo patriarcal (patriarca, hombre a cargo) y la autoridad era ejercida por el pater familias , el padre de familia. La sociedad distinguía a los esclavos de los hombres libres. También estaban los privilegiados, los patricios , de los no privilegiados, los plebeyos . Los Patricios pertenecían a las familias mas antiguas y concentraban los derechos políticos. Los plebeyos, al contrario, no pertenecían a una gens, constituían la mayoría de la población y no tenían derechos políticos. Los plebeyos iniciaron una lucha por alcanzar la igualdad de derechos políticos y sociales, con rev...
ROMA:   UBICACIÓN: Se sitúa en el centro de la península Itálica. • Se localiza entre siete colinas a la orilla del río Tíber. SOCIEDAD ROMANA: se sustentaba en la gens (familia antigua) , familia que representaba la unidad básica de la sociedad. Su sociedad era del tipo patriarcal (patriarca, hombre a cargo) y la autoridad era ejercida por el pater familias , el padre de familia. La sociedad distinguía a los esclavos de los hombres libres. También estaban los privilegiados, los patricios , de los no privilegiados, los plebeyos . Los Patricios pertenecían a las familias mas antiguas y concentraban los derechos políticos. Los plebeyos, al contrario, no pertenecían a una gens, constituían la mayoría de la población y no tenían derechos políticos. Los plebeyos iniciaron una lucha por alcanzar la igualdad de derechos políticos y sociales, con rev...
Juegos de Descubrimiento